Durante el mes de marzo se conformaron las comisiones que se encargarán de la ejecución de actividades comprometidas en el Plan Estratégico Comunitario,
Durante el mes de marzo se realizó un “Taller de Cuidados Odontológicos”
Durante el mes de marzo se realizó una jornada de capacitación sobre los derechos de NNA, su participación sustantiva y rol de co-garantes al equipo de salud de la Posta Rural Filulawen de Nueva Imperial.
Durante el mes de marzo se realizó un Taller Socioeducativo dirigido a profesionales integrantes del Departamento de Convivencia de la Dirección de Educación Municipal,
Durante el mes de febrero, se desarrolló una reunión con el Grupo de Acción con el objetivo de validar el informe del Diagnóstico Participativo Comunitario.
Durante el mes de febrero, en el marco de la Gestión Comunitaria impulsada por la Oficina Local de la Niñez, que busca promover los derechos de niños, niñas y adolescentes (NNA), se realizó una actividad participativa con NNA.
Durante el mes de febrero, se realizó la ceremonia de inauguración del Polo de Niñez y Familia de la Ilustre Municipalidad de Santiago, espacio que albergará distintos programas de política pública orientados a entregar atención especializada, intercultural y basada en derechos a niños, niñas, adolescentes (NNA) y sus familias.
Durante el mes de febrero, se realizó la ceremonia de inauguración del Polo de Niñez y Familia de la Ilustre Municipalidad de Santiago, espacio que albergará distintos programas de política pública orientados a entregar atención especializada, intercultural y basada en derechos a niños, niñas, adolescentes (NNA) y sus familias.
Durante el mes de enero, en el marco la Gestión Comunitaria impulsada por la Oficina Local de la Niñez, se desarrolló una actividad de difusión con la comunidad priorizada sobre los derechos de los NNA.
En la actividad diagnóstica realizada con el Grupo de Acción de la comunidad de Valle Angol, participaron 15 niños y niñas, y ocho adultos, y permitió la priorización de problemáticas que afectan a NNA.
El día 6 de enero de 2021 se realizó la presentación del Informe de resultados del Diagnóstico Participativo Comunitario realizado con la comunidad priorizada.
El día 14 de enero del 2021 se realizó una actividad de priorización de problemáticas con NNA y adultos de la comunidad, en la Plaza El Almendro de la Población Rosita O’Higgins.
Durante el mes de enero 2021, se realizaron dos talleres de sensibilización sobre derechos de NNA, con el objetivo de promover y reflexionar sobre el ejercicio de los derechos en los NNA, fomentando las relaciones sociales basadas en el respeto y buen trato.
Durante el mes de diciembre, los/as profesionales a cargo de la Gestión Comunitaria de la OLN Requínoa realizaron distintas actividades en el marco de la ejecución del Diagnóstico Participativo Comunitario.
Durante el mes de diciembre, en el marco de la Gestión Comunitaria y la ejecución de las acciones a nivel comunal, se realizaron dos talleres con niños y niñas que asisten al programa Cuidadoras.